COLEGIO PROV. SUPERIOR N° 1 MARTÍN DE MOUSSY

Colegio Prov. N° 1 Martín de Moussy, fundado en 1917, hoy cuenta con una matrícula de más de 1.500 alumnos en los niveles secundario y terciario.
Ubicado sobre la calle San Lorenzo N° 2199 (Calle San Lorenzo esquina Catamarca).

La historia del Colegio Provincial N.º 1 “Martín de Moussy” comenzó con la noble labor y perseverancia de una gran mujer y excelente educadora, la señora Clotilde M. González de Fernández Ramos, que vio la necesidad de que en este Territorio Nacional se instaurara un colegio de segunda enseñanza.

Tiene como visión la formación integral del Ser que asiste al mismo, los que son asistidos por Profesionales Competentes en las diversas asignaturas propias de la orientación Secundaria y Superior con valores humano, cristianos, comprometidos con la realidad local, regional y nacional, para que actúen como agentes de cambio y sean líderes de su Comunidad, propiciando un aprendizaje innovador y una constante actualización. A su vez tiene como misión principal garantizar una sólida formación general y específica.

En el Campo de la Formación General incluye el saber acordado socialmente como significativo e indispensable, esto referido a lo básico. Garantizando el conocimiento y la interlocución activa de los adolescentes y jóvenes con la realidad; creando espacios interactivos para el logro de la permanencia y culminación de la escuela secundaria.

En el Campo Específico, lograr la ampliación del campo general propiciando cantidad y profundización de saberes del área: que es particular de cada orientación y las necesidades de cada una de las orientaciones: Ciencias Naturales -Ciencias Sociales y Humanidades Arte -Turismo - Economía y Administración- Comunicación.

El nivel terciario se integra de una oferta educativa técnica, profesional y humanística destinada a jóvenes y adultos, con aprobación formal del Consejo General de Educación de Misiones, en sus tecnicaturas superior en Bromatología, Economía Social y Desarrollo Local y en Gestión Ambiental.

Es asi que a lo largo de su recorrido histórico este colegio ha ido posicionándose como un colegio abierto a la innovación a partir del trabajo de sus docentes involucrados en actividades y proyectos basados en la formulación de un programa educativo abierto, flexible e inclusivo.